miércoles, 25 de noviembre de 2015

Flujo de caja concepto y ejemplo

¿Qué es flujo de caja?


Lo importante de esta herramienta es poder controlar las entradas (ingresos) y salidas (egresos) de dinero de la empresa. Para calcular el saldo que posee tu empresa en un periodo determinado debes restar el total de ingresos menos el total de egresos. Esto te permitirá saber si es que falta dinero en la empresa y si es necesario un financiamiento para poder continuar con las operaciones de la misma.
Revisa los conceptos de gestión financiera, contabilidad y flujo de caja y luego lee el siguiente caso:
Don Lucho tiene un taller donde fabrica muebles. Para hacer estos muebles el necesita comprar la madera y las herramientas que se van a usar. Además, su taller ha crecido tanto que ha necesitado contratar a algunas personas que lo ayuden. Estos últimos meses hubieron tantos pedidos que Don Lucho necesitaba organizar de alguna manera todo el dinero que entraba (ingresos) y salía (egresos) de su taller. Fue así como decidió realizar un flujo de caja.
En el siguiente cuadro puedes ver cómo es que Don Lucho organizó los ingresos que tenía cada mes por las ventas de los muebles. Además, tuvo que anotar los gastos que tenía en comprar la madera (materia prima), las herramientas y en pagarle a sus ayudantes extra. Finalmente Don Lucho pudo tener en orden sus ingresos y egresos mes a mes para así poder calcular el saldo total que tenía.
* El saldo acumulado es la suma de todos los saldo de los periodos hasta la fecha. Por ejemplo:
S/. -300 se obtiene de sumar S/.-500 + S/.200, y S/.150 se obtiene de sumar S/.-500 + S/. 200 + S/. 450.

No hay comentarios:

Publicar un comentario